DÍA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

NANO STERN canta a Víctor Jara. 

Lugar: Matucana 100
Hora: 20.30 hrs.

Entradas: TICKET PLUS

DÍA SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE

VIGILIA DEL CANTO POPULAR

Este acto revive las tradiciones de la décima y el guitarrón en una velada conmemorativa que se adentra en las raíces del canto popular que constituyen la herencia que recibió Victor Jara y se convirtió en su inspiración creativa.

Invitados: MANUEL SÁNCHEZ + FABIOLA GONZÁLEZ “LA CHINGANERA” y sus cantores y cantoras invitadas.

Lugar: SITIO DE MEMORIA VÍCTOR JARA (Arturo Godoy 2750, Santiago).

Hora: desde las 19 hrs a las 24 hrs.

ENTRADA GRATUITA

DÍA JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 

En esta primera jornada se relevarán los procesos y las luchas sociales que el pueblo levantó desde la década de los 60, los que fueron acompañados por los primeros pasos de la Nueva Canción Chilena.

  • Acto de homenaje: Obra musical “Estrella de la esperanza”, centrada en la música, el canto popular y los procesos sociales chilenos previos al Golpe de Estado, sujetándose del relato de Joan Jara en su libro “Víctor, un canto inconcluso”. Participan: La Chinganera, Evelyn Cornejo, Los Insobornables, Francesca Ancarola, conjunto Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
  • Concierto de Inti Illimani.
  • Entrega de Premio Arte y Memoria Joan Jara 2023.
  • Presentación Compañía de Danza Espiral. 
  • Cuncumén
  • Grupos y artistas emergentes por confirmar.

Lugar: SITIO DE MEMORIA VÍCTOR JARA (Arturo Godoy 2750, Santiago).

Hora: desde las 19 hrs a las 22:30 hrs.

DÍA VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE 

La segunda jornada estará enmarcada por los espacios de resistencia cultural en medio de la dictadura, donde la música fue una de las grandes protagonistas.

  • Presentación Compañía de Danza Espiral. 
  • Obra homenaje al histórico programa radial de música chilena y latinoamericana “Nuestro Canto” de Radio Chilena conducido por Miguel Davagnino. Transmitido entre 1976 y 1980 siendo pionero en abrir espacios a expresiones culturales no oficiales y alternativas durante la dictadura. Invitados: Eduardo Peralta, Luis Le Bert,  Mauricio Redoles…
  • Obra “La Población”. Concierto dramatizado que rinde tributo al icónico álbum “La Población” de Víctor Jara, donde profundiza sobre la vida de los campamentos y de los trabajadores de Chile.
  • Bandas emergentes.

Lugar: SITIO DE MEMORIA ESTADIO VÍCTOR JARA (Arturo Godoy 2750, Santiago).

Hora: desde las 19 hrs a las 22:30 hrs.

Entradas: Compra tu entrada aquí.

DÍA SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE 

La tercera jornada se conecta con la anterior, pues se presentarán algunas bandas de rock-pop que de manera contestataria en sus letras daban cuenta de la realidad dictatorial en la que el país estaba inmerso. 

  • Coros y Danza de los hermanos Ibarra Roa presenta “Víctor sin Víctor Jara”. Obra de teatro estrenada el año 2013 en GAM a 40 años del golpe cívico militar. Recorre las canciones de Víctor Jara y la figura del artista junto a las miles de víctimas de la dictadura, al alero de la agrupación de familiares de ejecutados políticos. Es un espectáculo imprescindible de memoria en el que confluyen canto, música y teatro.
  • Representando a los artistas y bandas que nacen en dictadura y se abren paso a pesar de la censura y la represión, desarrollando resistencia cultural: la icónica banda UPA! + Pablo + Tavo y Claudio Narea y su banda cantan Los Prisioneros.
  • Bandas emergentes.

Lugar: SITIO DE MEMORIA ESTADIO VÍCTOR JARA (Arturo Godoy 2750, Santiago).

Hora: desde las 19 hrs a las 22:30 hrs.

DÍA DOMINGO 1 DE OCTUBRE 

La jornada de cierre recoge y releva la memoria y los derechos humanos con miras hacia un presente y un futuro más consciente, íntegro y democrático.

  • Coros y Danza de los hermanos Ibarra Roa presenta “2073”, puesta en escena coral sobre la historia de un pueblo que fue vulnerado en su pasado. Una mujer del presente, una niña del pasado y una anciana del futuro, relatan la memoria de un país que va cambiando. Esta ficción parte en el año 1973 para terminar en 2073 con sonidos nuevos, canciones del futuro y Chile como la potencia democrática más grande del mundo.
  • Roberto Bravo presenta homenaje a Víctor Jara. Desde los tiempos de dictadura que el pianista continúa defendiendo y cultivando la memoria artística de Víctor.
  • Orquesta Sinfónica Juvenil de Santiago.
  • Bandas emergentes.

Lugar: SITIO DE MEMORIA ESTADIO VÍCTOR JARA (Arturo Godoy 2750, Santiago).

Hora: desde las 19 hrs a las 22:30 hrs.